- II. Beca de traducción Minaberri
 - 
    
        
             
            
            SENEZ revista de traducción
        
        
            
- Senez 56 (2025)
 - Senez 55 (2024)
 - Senez 54 (2023)
 - Senez 53 (2022)
 - Senez 52 (2021)
 - Senez 51 (2020)
 - Senez 50 (2019)
 - Senez 49 (2018)
 - Senez 48 (2017)
 - Senez 47 (2016)
 - Senez 46 (2015)
 - Senez 45 (2014)
 - Senez 44 (2013)
 - Senez 43 (2012)
 - Senez 42 (2011, núm. especial)
 - Senez 41 (2011)
 - Senez 40 (2010, núm. especial)
 - Senez 39 (2010)
 - Senez 38 (2009, núm. especial)
 - Senez 37 (2009)
 - Senez 36 (2008, núm. especial)
 - Senez 35 (2008)
 - Senez 34 (2007, núm. especial)
 - Senez 33 (2007, núm. especial)
 - Senez 32 (2007)
 - Senez 31 (2006, núm. especial)
 - Senez 30 (2006)
 - Senez 29 (2005, núm. especial)
 - Senez 28 (2005)
 - Senez gráfico (2004)
 - Senez 27 (2004)
 - Senez 26 (2003)
 - Senez 25 (2002)
 - Senez 24 (2002, núm. especial)
 - Senez 23 (2001)
 - Senez 22 (2000)
 - Senez 21 (1999)
 - Senez 20 (1998)
 - Senez 19 (1997)
 - Senez 18 (1996)
 - Senez 17 (1996, núm. especial)
 - Senez 16 (1995)
 - Senez 15 (1994)
 - Senez 14 (1993)
 - Senez 13 (1992)
 - Senez 12 (1991, núm. especial)
 - Senez 11 (1991)
 - Senez 10 (1990)
 - Senez 9 (1990)
 - Senez 8 (1989)
 - Senez 7 (1988)
 - Senez 6 (1987)
 - Senez 5 (1986)
 - Senez 4 (1985)
 - Senez 3 (1985)
 - Senez 2 (1985)
 - Senez 1 (1984)
 
 - Literatura vasca en otros idiomas
 - Colección 'Literatura Unibertsala'
 - Colección 'Urrezko biblioteka'
 - Colección 'Itzultzaile Aitzindariak'
 - Colección 'Itzulpen Antologiak'
 - Publicaciones especiales
 - Estudios, artículos y críticas
 
        Lin Shu, autor del Quijote
        
        Mikaël Gómez Guthart (trad.: Iñigo Roque)
      
      
      
      Resumen
El escritor chino Lin Shu tradujo numerosas obras literarias al mandarín clásico, a finales del siglo XIX, aplicando para ello un particular método de traducción: se servía de colaboradores que le traducían directamente los textos, a viva voz, a un chino llano, «lecturas» que luego reinterpretaba y elaboraba en mandarín clásico.
              

