NordaNor- Base de datos de la traducción en lengua vasca
¿Qué es Nor da Nor?
La información se articula en torno a dos ejes principales:
Traductoras/es
La base de datos recoge en estos momentos la siguiente información sobre traductores, intérpretes y correctores:- Traductoras/es literarias/os. Nombres y apellidos de las personas que han traducido del y al euskera, y referencias completas de sus obras.
- Traductoras/es en activo. Datos específicos de las/os traductoras/es, intérpretes y correctoras/es socias/os de EIZIE: ámbitos de especialización, combinaciones de idiomas de trabajo... Se ofrece también la posibilidad de contactar directamente con ellas.
- Bio-bibligrafías breves de traductoras/es, intérpretes y correctoras/es. Este apartado está aún en construcción, pero ya se pueden consultar 180 bio-bibliografías.
Traducciones
Por el momento, NdN solamente recopila traducciones literarias:
- Traducciones literarias de obra infantiles, juveniles y de literatura para adultos.
- Traducciones del euskera y al euskera.
- Publicaciones en papel y también exclusivamente en soporte digital.
- Además de obras completas –monografía–, la base de datos recoge también traducciones publicadas en revistas, online y en otro tipo de publicaciones (poemas, relatos etc...).
Las interfaces de búsqueda permiten combinar múltiples criterios de búsqueda, así como obtener información de las/os traductoras/es a partir de sus obras y viceversa.
Aportación de Nor da Nor
Presentación de la base de datos
La presentación pública de la base de datos se realizó el 16 de septiembre de 2014, en la biblioteca Koldo Mitxelena Kulturune de Donostia. Aquí se pueden visualizar los vídeos de dicho evento.
Entidades colaboradoras: Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y CEDRO.