La cocina del traductor (II)
Uda-gau bateko ametsa (Sueño de una noche de verano)
William Shakespeare

Esta segunda sesión tuvo como objetivo acercar la obra de Shakespeare al bersolarismo, o el bersolarismo a la obra de Shakespeare, dado que una de las características de esta obra de Shakespeare es que está compuesta por versos medidos y rimados, y este es un aspecto que condiciona el trabajo del traductor.
La sesión, que tuvo lugar el 30 de octubre en el Centro Cultural Lugaritz, planteó el siguiente reto a alumnas y alumnos de bersolarismo: ¿qué sucede cuando aplicamos las técnicas propias del bersolarismo en la traducción de una obra de Shakespeare?
Participaron Juan Garzia, traductor de la obra, Miren Ibarluzea, traductora y bersolari, Jon Martin, bersolari, e Idoia Noble, dinamizadora del acto.