«El lenguaje no sexista en la traducción del euskera al español: técnicas para evitar el masculino genérico»

Como traductoras, ya conocemos la importancia del género gramatical, hemos aprendido a identificar la discriminación de género en nuestros textos y ahora nos enfrentamos a la tarea más difícil. Tenemos claro que nuestras traducciones son herramientas imprescindibles para reducir la discriminación sexista; la pregunta es, ¿cómo podemos conseguirlo?, ¿qué herramientas tenemos? En este curso, traduciremos en la dirección euskera-castellano, centrándonos en la compleja traducción del género gramatical, siempre con el objetivo de evitar el masculino genérico.
Trabajaremos con diferentes tipos de textos (tanto informativos, como literarios y administrativos) y pondremos en práctica la traducción del género gramatical, analizando, completando, e integrando las técnicas del lenguaje no sexista en nuestras propias traducciones. Quizá no encontremos una respuesta perfecta, porque seguramente no haya una respuesta perfecta, pero el camino nos ayudará a hacer frente al lenguaje sexista en nuestras traducciones, a conocer las diferentes posibilidades y a desarrollar técnicas que nos serán útiles en nuestro trabajo diario.
El cursó será impartido por Nora Acosta, los días 1 y 2 de octubre, en Donostia.
Información más detallada aquí (en euskera).